Echinopsis chamaecereus
Ejemplar subido por Lauthom 28 Abril 2023



Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

Una foto de Echinopsis chamaecereus
Una foto de Echinopsis chamaecereus

0.02
Pulso
Visitas
Me Gusta 5
Favoritas 2
Comentarios 17

Máximo Pulso


29 Apr 2023


30.56

Popularidad
40.79%

 
Lauthom
Ejemplar subido por Lauthom
28 Abril 2023
 

¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus


Comentarios

Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 1 año)
    Kaktusita, asi como dices, sus brazos son más gruesos que la especie tipo pero no llega a tener el grosor de Chamaelobivia.
  • Duke_28
    Duke_28 Argentina (hace 1 año)
    Hola. Viendo el enlace que dejo Kaktus y las descripciones que hace comparandola con la chamaelobivia, apoyo la sugerencia de Echinopsis chamaecereus HIBRIDO. Saludos
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 1 año)
    Hola como es un hibrido dice un enlace que ya voy a buscar tiene los brazos mas grueso que chamacereus , pero no tan gruesos como chamaelobivia, para mi la flor del enlace que puse la flor del chamacereus hibrido es identica a la flor de tu ejemplar... aparte lo compraste como wotan y a veces en los viveros la erran, pero buscando enlaces en la web los que hay los vi identicos a tu ejemplar... para mi es correcta tu sugerencia, aparte como se ven los brotes tienden a caer como chamacereus, chamaelobivia es mas erecta y mas gruesa. Esa es mi vision por eso apoye tu sugerencia Lauthom... antes de reid. miremos un poco mas e invito a quien quiera emitir opinion para poder tener mas elementos de busqueda. En esteEste cactus, anteriormente conocido como ×Chamaelobivia 'Wotan', es un híbrido entre Chamaecereus silvestrii (ahora rebautizado como Echinopsis chamaecereus) y Lobvia desconocido, pero dado que Chamaecereus y Lobvia ahora se reclasifican como Echinopsis, eso lo convierte en un híbrido de Echinopsis. ENLACE Interesante... besitos
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 1 año)
    Hablando nuevamente con Margim creo que quedará como un híbrido de Chamaelobivia ya que su flor se asemeja más a dicha especie que a la de Chamaecereus. De ser así la sugerirá.
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 1 año)
    Echinopsis Chamaecereus Híbrido..... (Chamaecereus CV Wotan).
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 1 año)
    Claramente en los comentarios coincidimos que no es la especie tipo. Se trata de un híbrido. Por eso solicito que sea reidentificado como tal.
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 2 años)
    si aparte del nombre y su origen la flor es exactamente igual a la de tu ejemplar- por lo menos asi es lo que me resulta de mi investigacion
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 2 años)
    Gracias Kaktus-Grys! Si, ese mismo enlace puse ayer por eso considere que era un híbrido
  • Kaktus-grys
    Kaktus-grys Argentina (hace 2 años)
    hola despues de votar se me puso la duda y encontre este enlace... creo que debe ir entre los hibridos , porque es un hibrido...segun LLifle Enlace
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 2 años)
    Gracias Margim por tu apreciación y clara descripción. Coincido en que no es la especie tipo y que su flor se asemeja más a una Lobivia. Si lo tienes claro, espero tu sugerencia. Saludos
  • margim02
    margim02 Argentina (hace 2 años)
    Si los brazos son erectos, sería una Chamaelobivia. En este caso, aunque es joven todavía, parecerían ser colgantes como en Echinopsis chamacereus. A la flor la veo diferente a la especie tipo, aun siendo roja. En nuestra base de datos hemos agrupado a las Echinopsis chamacereus híbridos como todos aquellos que tienen otro color de flor diferente al rojo. Por otra parte, en la etiqueta se ve que el proveedor lo tiene como un cultivar de E. chamacereus. Tal vez lo más lógico es aclarar lo del color de la flor y hacer hincapié en su procedencia como cv., para que quede incorporado a nuestra base como E. chamacereus híbrido. Pero, por otro lado, y retomando lo que decía al principio sobre que sus brazos todavía no son colgantes (no sé si lo llegarán a ser), y viendo este enlace , yo lo catalogaría como Chamaelobivia silvestre. (que incluye a muchos híbridos). La flor me parece más de lobivia que de E. chamacereus.
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 2 años)
    Va de nuevo... Véase que la flor es diferente y el color también Mi otro Chamaecereus Silvestri
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 2 años)
    Véase que la flor es diferente y el color también Chamaecereus Silvestri
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 2 años)
    Margim, a ver qué opinas de este ejemplar. En caso de no ser el Chamaecereus Silvestri común, se creará la ficha?
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 2 años)
    Chamaecereus Cv WOTAN cv Wotan
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 2 años)
    Chamaecereus Cv WOTAN
  • Lauthom
    Lauthom España (hace 2 años)
    Estoy en duda, si es el chamaecereus híbrido El rojo de su flor lo veo distinto a los otros dos que ya tuve en Argentina.

Identificacion De Especie

Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.
   

 

Fotos anteriores de Lauthom

49959 49958 49902 49898 49897

^


Contacto