¿Las fotos son inapropiadas o no respetan el reglamento? Sugiere la eliminación de este cactus
Comentarios
Al realizar un comentario, te recomendamos brindar críticas constructivas y consejos. Es éste además, el espacio correcto para debatir acerca de la correcta identificación del ejemplar fotografiado.
Gracias por las fotos Leandro! Te dejo un enlace donde se aprecian los nectarios extraflorales . En las fotos que has agregado, sólo observo la areola tal como se describe aquí , Areolas: Redondas, en el lado exterior del tubérculo llevan un corte grueso semicircular. Te hago una última pregunta, en algún momento has observado que de alguna areola brote un líq uido pegajoso que en general atrae hormigas? Gracias!!!
Este ejemplar tiene también muy marcados los tubérculos, como apilados unos sobre otros, y observo una hendidura por encima de algunas areolas, típico de algunas especies como Thelocactus por ejemplo. Es en esas hendiduras Leandro, donde debes observar si se observan glándulas, como unas protuberancias pequeñas y generalmente circulares.
El C. goebelianus tiene 4 espinas centrales en forma de cruz, bien características, y una de ellas curvada con un semi gancho hacia arriba, también muy característico. Por eso no creo que este ejemplar lo sea. Tampoco tiene espinas rojizas en algunas zonas, que este ejemplar si presenta. Hay algunos detalles más.
Para mi se trata de un Thelocactus bicolor o de un Thelocactus heterochromus (ahora ssp. del bicolor). Para podere decidirlo, me gustaría saber si le obserevas glándulas areolares o no. O agregar una foto macro de alguna areola representativa. Gracias!!!! ya pongo enlaces.
Aquí abajo se listan las sugerencias realizadas por los usuarios. Puedes votar a favor de alguna si estás de acuerdo o realizar tu propia sugerencia usando el botón "Sugerir" ubicado en el menú inferior.